Poco después de la medianoche del 20 de
diciembre de 1989 se inició una cruenta invasión a Panamá que recibió la
denominación de “Operación Causa Justa”en la que terminaron
participando 26.000 soldados, que emplearon armas, técnicas y equipos
de guerra sumamente sofisticados. El ataque como estaba previsto se
concentró en los principales cuarteles de las ciudades de Panamá y
Colón,así como en los aeropuertos. Prácticamente el barrio de El
Chorrillo fue destruido en gran parte y también hubo choques armados en
San Miguelito. Fueron sobre todo los Batallones de la Dignidad los que,
en forma desordenada, respondieron al ataque norteamericano.Ciertamente, la República de Panamá pagó un
precio muy alto por los excesos del régimen militar enquistado en el
poder por más de dos décadas y cuya etapa culminante fue la
narcodictadura de Noriega. Los servicios secretos de los Estados Unidos,
para los cuales había trabajado Noriega, fueron, sin duda los mayores
responsables por la situación creada en Panamá. Pero tampoco debemos
olvidar que el propio Carter legitimó el régimen dictatorial e
inconstitucional de Torrijos suscribiendo los Tratados Torrijos-Carter.
Es más, Washington patrocinó el fraude electoral de 1984 y hasta ciero
punto la corrupción y el desbarajuste moral. Pero eso no fue todo. Una
vez que las tropas invadieron Panamá y las FFDD se disgregaron, los
estadounidenses no asumieron las funciones de policía implantando el
orden ni evitando el caos que se produjo. La ayuda prometida para la
reconstrucción fue recortada por el Congreso de los Estados Unidos para
auxiliar a Nicaragua. Nuestro país ni siquiera logró recuperar íntegros
los 375 millones que permanecían retenidos en concepto de los pagos por
el Canal y por impuestos de compañías norteamericanas. Estados Unidos
dispuso que una parte de los mismos sirviera para saldar parte del
servicio de la deuda externa que no se había pagado en los últimos años.
Hoy, necesito recordar que el precio pagado por mi ha sido muy alto. La
sangre preciosa del cordero y por ello necesito vivir en el mismo valor
pagado por mi. La sangre de Cristo es preciosa por que su poder es capaz
de limpiar todo mi pasado. “Aunque mis pecados sean como escarlata,
ellos serán blancos como la nieve.” Mediante la sangre de Jesús no hay
mancha que ha quedado sobre ninguno creyente, ninguna arruga ni ninguno
resto de mi vida pasada.
sábado, 31 de agosto de 2013
jueves, 29 de agosto de 2013
Subiendo la Escalera.
La Escalera de Jacob es una escalera mencionada en la Biblia (Génesis 28,11-19), por la que los ángeles ascendían y descendían del cielo. Fue vista por el patriarcaJacob durante un sueño, tras su huida por su enfrentamiento con su hermano Esaú:1Aún cuando no estamos en nuestro mejor momento, Dios es fiel para buscarnos y restaurar nuestra comunión con Él. Él puede acercarse a usted sin importar en qué momento de su vida se encuentre. La experiencia de Jacob en Betel es una prueba de ello. Confíe en que Dios le mostrará su voluntad aún cuando usted no espera que Él actúe.
miércoles, 28 de agosto de 2013
La Linea Roja.
«Hemos sido muy claros con el régimen de Asad. Nuestra línea roja está en el uso o el despliegue de armas químicas». Barack Obama nunca pensó que esta frase que pronunció hace un año podría convertirse en su condena. Ahora, rivales políticos y compañeros ideológicos la emplean contra él como arma arrojadiza, exigiéndole que por una vez cumpla su palabra y reaccione al ataque químico del pasado día 21 agosto.Para otros usos de este término, véase La delgada línea roja.
La delgada línea roja (en inglés: The Thin Red Line) fue una famosa acción militar realizada por los casacas rojasdel 93º Regimiento de Highlanders del Ejército Británico, en la batalla de Balaclava, el 25 de octubre de 1854, durante la Guerra de Crimea. En este enfrentamiento el 93º, ayudado por una pequeña fuerza de Marines Reales y algunos soldados otomanos, comandados por Sir Colin Campbell, frenó una carga de caballería rusa. Previamente a este combate, la brigada de Highlanders de Campbell había tomado parte en la batalla del río Alma y en el sitio de Sebastopol.Para nosotros los cristianos la delgada linea roja es la biblia.
lunes, 26 de agosto de 2013
FANTASMAS MENTALES
Es lo q le sucedió al personaje del Quijote, se creo un mundo en su
cabeza q no era el q veían otros. Si en realidad cada uno d nosotros
vemos nuestro mundo. Lo peor es q ese universo no tenga ninguna conexión
con ninguna otra persona. Entonces t ensimisma y se pueden crear unas
ideas del mundo extrañas a los demás. No tienes conexión con otras
realidades q enriquezcan la tuya. Y tus ideas se van siendo cada día mas
pobres, hasta q no soportas mas. La Biblia no apoya la existencia de los fantasmas, aunque sí los
menciona como creencia de las personas. Por ejemplo, cuando Jesús se
acercó a sus discípulos caminando sobre el agua, ellos creyeron que
veían un fantasma (Mateo 4:26).
mi fe me ayuda a levantarme y a seguir adelante,pon tus ojos en Cristo y no en tus pensamientos
mi fe me ayuda a levantarme y a seguir adelante,pon tus ojos en Cristo y no en tus pensamientos
sábado, 24 de agosto de 2013
Estoy viva,Estoy viva.
El grito desesperado de Youmna, una niña siria que aparenta tener menos
de diez años, ha dado la vuelta a todo el mundo a través de las imágenes
de un vídeo que los opositores a Bachar al Asad han hecho llegar a
varios medios. Youmna, sin tener prácticamente edad para saber el nombre
del presidente de su país, clama con fuerza «!Bachar, estoy viva....
ayúdame, ayúdame, yo estoy viva» tras sobrevivir a los bombardeos en un
suburbio de Damasco.
Estuve muerto pero ahora estoy vivo (Ap 1,9-11a.12-13.17-19)
Dios te puede ayudar a sobrevivir en un mundo en guerra si tan solo crees en el su hijo jesucristo aceptalo hoy.viernes, 23 de agosto de 2013
este mundo de hoy está lleno de esclavos
La conquista fue un hecho inevitable, porque implicó la victoria de
la civilización sobre la barbarie. Los hombres blancos traían consigo el
adelanto: la Biblia, la pólvora, las armas de fuego, los instrumentos
de navegación, la economía mercantilista, el hierro, la rueda y otros,
mientras los indígenas seguían luciendo tocados de plumas en la cabeza y
profesando religiones bárbaras.
Y los
Otros quieren olvidarse a que las Mayas, Incas y Aztecas eran imperios
que se forjaron también mediante la opresión y esclavitud de pueblos mas
débiles… tanto así que muchos de esos pueblos se unieron a los
españoles para luchar en contra de sus opresores
Que se calle el poeta de una vez, que no hable más Porque ¿Qué libertad
ha obtenido el ser humano? Si este mundo de hoy está lleno de esclavos
Porque la esclavitud no ha tenido abolición Hay cadenas y grillos
sujetando al ser humano Que tan solo se rompen cuando acudes al
calvario. Libre, Cristo me hizo libre Rompió las cadenas de mi
esclavitud Libre, libre por su muerte Estrofa II (misma secuencia de
acordes de 1er estrofa): Cuanto admiro tu obra oh tenaz libertador
Quisiste dar al pueblo libertad con gran valor Si hoy pudieras verlo
estarías horrorizado Tu pueblo está postrado bajo el yugo del pecado Que
suspendan su obra, que el escritor no escriba mas Que deje de
inspirarse en lo que él le llama libertad Porque ¿Qué libertad ha
obtenido nuestro pueblo? Si no han aceptado la verdad del evangelio...
jueves, 22 de agosto de 2013
"¡Recuerden el Álamo!"
El 6 de marzo de 1836, el ejército mexicano, con el general
(y presidente) Antonio López de Santa Anna a la cabeza,
reconquistó el Álamo en una batalla que dejó
muertos a todos los 182 defensores. Todos, menos nueve, eran invasores
angloamericanos. Unos, como el mercenario Davy Crockett (especulador de
tierras) acababa de llegar a Texas. Jim Bowie (otro
"héroe" del Álamo) era esclavista y traficante
de esclavos. El comandante de los angloamericanos era el coronel
Travis, un mercenario.
Seis semanas después las fuerzas angloamericanas sorprendieron al ejército mexicano en la batalla de San Jacinto. En esa batalla gritaban "¡Recuerden el Álamo!" para justificar una sangrienta revancha y masacre. Al general Santa Anna lo tomaron preso y, a cambio de perdonarle la vida, lo obligaron a firmar un tratado que reconocía la independencia de Texas.Si usas tu memoria con un propósito malo, esto hará que seas negativo, sin objetivos elevados y sin ganas de realizar grandes sueños en tu vida. Por el contrario, si usas tu memoria con el propósito de recordar las alegrías pasadas, los éxitos, las victorias, las bendiciones, los momentos en que Dios actuó en tu vida en forma sobrenatural, recibirás una inyección de fe, y los mismos hermosos sentimientos que tuviste al recibir aquellos regalos de Dios serán los que sentirás al recordarlos.
“Me acordaré de las obras de Jehová; sí, haré yo memoria de tus maravillas antiguas” (Salmo 77:11).
Seis semanas después las fuerzas angloamericanas sorprendieron al ejército mexicano en la batalla de San Jacinto. En esa batalla gritaban "¡Recuerden el Álamo!" para justificar una sangrienta revancha y masacre. Al general Santa Anna lo tomaron preso y, a cambio de perdonarle la vida, lo obligaron a firmar un tratado que reconocía la independencia de Texas.Si usas tu memoria con un propósito malo, esto hará que seas negativo, sin objetivos elevados y sin ganas de realizar grandes sueños en tu vida. Por el contrario, si usas tu memoria con el propósito de recordar las alegrías pasadas, los éxitos, las victorias, las bendiciones, los momentos en que Dios actuó en tu vida en forma sobrenatural, recibirás una inyección de fe, y los mismos hermosos sentimientos que tuviste al recibir aquellos regalos de Dios serán los que sentirás al recordarlos.
“Me acordaré de las obras de Jehová; sí, haré yo memoria de tus maravillas antiguas” (Salmo 77:11).
miércoles, 21 de agosto de 2013
un claro mensaje.
El soldado Bradley Manning ha sido condenado a 35 años de cárcel por la mayor filtración de documentos diplomáticos y militares secretos de la historia de EE UU. El uniformado de 25 años se enfrentaba a una pena máxima de 90 años en prisión por los 20 delitos de los que fue encontrado culpable por la juez militar encargada del caso el pasado 30 de julio, entre ellos violación de la Ley de Espionaje, robo y fraude informático. De acuerdo con el código militar, Manning deberá cumplir un tercio de su pena antes de poder solicitar la libertad condiciona
Es probable que el modo más frecuente que se use en la literatura religiosa tienda a recurrir a la falacia de la falsa analogía sea al apelar a ejemplos en las Escrituras hebreas para dar apoyo al concepto de organización. Podemos recordar que en este tipo de falacia la analogía falla, no porque no existan similitudes, sino porque éstas no son suficientes para dar validez a la analogía misma. En realidad, en muchas de las aplicaciones que hacen las religiones para apoyar el Concepto de una institución, las diferencias sobrepasan a las similitudes.
un texto sin contexto es un pretexto.
Es probable que el modo más frecuente que se use en la literatura religiosa tienda a recurrir a la falacia de la falsa analogía sea al apelar a ejemplos en las Escrituras hebreas para dar apoyo al concepto de organización. Podemos recordar que en este tipo de falacia la analogía falla, no porque no existan similitudes, sino porque éstas no son suficientes para dar validez a la analogía misma. En realidad, en muchas de las aplicaciones que hacen las religiones para apoyar el Concepto de una institución, las diferencias sobrepasan a las similitudes.
un texto sin contexto es un pretexto.
martes, 6 de agosto de 2013
"Operación aguijón"
La batalla por el mercado de las búsqueda en internet está subiendo de tono. Este martes Google acusó a Microsoft de "copiar los resultados de sus búsquedas", algo que éste último rechaza.
Básicamente el buscador líder asegura que Microsoft está observando lo que la gente busca en Google y después utiliza sus resultados para mejorar los que provee Bing.
Google asegura que comenzaron a notar que los primeros resultados que aparecían en Bing eran los mismos que en su página aún si se escribían en forma incorrecta.
Después decidieron comprobarlo.
La respuesta inicial de Microsoft fue que usaban distintos métodos para mostrar sus búsquedas para después agregar que "no copiaban los resultados de Google".
"Operación aguijón"
Según la empresa dirigida por Eric Schmidt, decidieron montar la "operación aguijón" con el propósito de descubrir a Bing con "las manos en la masa".de igual forma Dios monto una operacion aguijon en Pablo Peter H. David, en Hard Saying Of The Bible, ofrece varias razones para este punto de vista:
a. En el AT los adversarios eran referidos algunas veces como “espinas en vuestros costado” (Núm 33:55; Jue 2:3); no hay uso metafórico de “aguijón” para enfermedades o tentacionesb. El término “mensajero” en los escritos de Pablo siempre se refiere a una persona
c. El tópico básico de 2 Cor 10-13 es los oponentes de Pablo, los que estaban inquietando a los corintios y al mismo Pablo
d. Pablo compara el “aguijón” con una “debilidad” (o padecimiento) en la que se gloriaba; en el contexto de 2 Cor 10-13 él conecta sus padecimientos o debilidades con la persecución – 2 Cor 11:30-33; 12:10; 13:3-4
domingo, 4 de agosto de 2013
Toma de la Bastilla
La Toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla sólo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa. La rendición de la prisión, símbolo del despotismo de la monarquía francesa, provocó un auténtico seísmo social tanto en Francia como en el resto de Europa, llegando sus ecos hasta la lejana Rusia.
Hubo sabios antiguos, muy versados en la cultura griega, que se avergonzaban del Antiguo Testamento y no percibían la profunda unidad. También hoy muchos cristianos, que se consideran muy espirituales, quisieran dejar solamente el Nuevo Testamento.
Es un error muy grave porque rechaza la etapa de la promesa, la pedagogía divina, el largo proceso que conduce a la encarnación del Verbo divino. En el fondo es un puritanismo moral que no comprende que el amor de Dios se abre paso incluso a través del pecado del hombre y de costumbres bárbaras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)